Nuestro primer pudín, ¿cómo saldrá? Con estos
ingredientes seguro que riquísimo. ¿Os atrevéis vosotros también?
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes: 1 brick de nata 200 ml., 3 huevos, 3 latas pequeñas de bonito, 7 - 8 pimientos del piquillo, un chorro de vino blanco, pimienta negra y sal al gusto.
Preparación: Se echan todos los ingredientes en un bol y se bate con la batidora. Cuando se ha terminado se echa el contenido en un molde previamente untado de mantequilla y se mete al horno a 180/200 grados durante 20-25 minutos. Pero antes de sacarlo comprobad que esta hecho (Como siempre cada horno es un universo).
Como veis es una receta sencillísima de hacer y muy
rica. Probar a hacerla y disfrutadla.
Recetas hechas por principiantes con lo que tenemos por casa. Nuestras fotos demuestran que todo es posible
miércoles, 24 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
MACARRONES CON PISTO MURCIANO
Un plato de pasta con una salsa típica de mi tierra, Murcia. ¡¡¡Delicioso, delicioso!!!
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes (4 personas): Macarrones para cuatro personas, 500g de tomate triturado, 1 cebolla pequeña, 1/2 calabacin, 1/4 de un pimiento rojo, 1/2 berenjena, aceite de oliva, sal y azúcar.
Preparación: Poner a hervir agua abundante para los macarrones, cuando este hirviendo se vierten los macarrones, un chorro de aceite y un puñado de sal. Apartar y escurrir cuando estén "al dente".
Pelar la cebolla, el calabacin y la berenjena; trocear en cuadraditos pequeños junto con el pimiento. Poner aceite en una sartén, y añadir la verdura troceada. Saltear bien durante 15 min, pasado ese tiempo se añade el tomate, sal y una cucharadita de azúcar (para corregir la acidez del tomate). Se deja freír todo tapado hasta que el tomate est´´e bien frito, moviendo continuamente.
Se sirven los macarrones en un plato y se colocan por encima dos cucharadas grandes de pisto para mezclarlas, y a comeeeeeer! Ñam ñam ñam
¡Buen Provecho!
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes (4 personas): Macarrones para cuatro personas, 500g de tomate triturado, 1 cebolla pequeña, 1/2 calabacin, 1/4 de un pimiento rojo, 1/2 berenjena, aceite de oliva, sal y azúcar.
Preparación: Poner a hervir agua abundante para los macarrones, cuando este hirviendo se vierten los macarrones, un chorro de aceite y un puñado de sal. Apartar y escurrir cuando estén "al dente".
Pelar la cebolla, el calabacin y la berenjena; trocear en cuadraditos pequeños junto con el pimiento. Poner aceite en una sartén, y añadir la verdura troceada. Saltear bien durante 15 min, pasado ese tiempo se añade el tomate, sal y una cucharadita de azúcar (para corregir la acidez del tomate). Se deja freír todo tapado hasta que el tomate est´´e bien frito, moviendo continuamente.
Se sirven los macarrones en un plato y se colocan por encima dos cucharadas grandes de pisto para mezclarlas, y a comeeeeeer! Ñam ñam ñam
¡Buen Provecho!
miércoles, 10 de noviembre de 2010
TORTILLA DE PATATAS
Un clásico muy socorrido, pero siempre útil. ¡Me encanta!
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes: 4 patatas medianas, 4 huevos, aceite para freir y un poco de sal.
Preparación: Se pelan las patatas y se contan en rodajas lo más finas posibles. Se pone a calentar el aceite, y cuando esté caliente se añaden las patatas después de añadirles la sal. Se fríen bien y cuando estén hechas, se quita casi todo el aceite y se pican bien con una paleta de madera.
Se baten los huevos y se añaden, se pone de nuevo al fuego hasta que cuaje; dándole la vuelta para que no se queme. Cuando esté dorada por ambas caras, se aparta a un plato.
Hay dos formas de comerla, caliente cuando está recién hecha o dejándola reposar unas horas, yo prefiero esta última.
¡Qué aproveche!
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes: 4 patatas medianas, 4 huevos, aceite para freir y un poco de sal.
Preparación: Se pelan las patatas y se contan en rodajas lo más finas posibles. Se pone a calentar el aceite, y cuando esté caliente se añaden las patatas después de añadirles la sal. Se fríen bien y cuando estén hechas, se quita casi todo el aceite y se pican bien con una paleta de madera.
Se baten los huevos y se añaden, se pone de nuevo al fuego hasta que cuaje; dándole la vuelta para que no se queme. Cuando esté dorada por ambas caras, se aparta a un plato.
Hay dos formas de comerla, caliente cuando está recién hecha o dejándola reposar unas horas, yo prefiero esta última.
¡Qué aproveche!
domingo, 7 de noviembre de 2010
DONUTS
¡Una alternativa a los donuts comerciales, mucho más sana, sin conservantes y sumamente deliciosos! Hacía muchos años que no hacía esta receta y los he encontrado muy muy buenos!
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes: 225 g de harina, 150 ml de leche, 15 g de levadura fresca de pan, 30 g de margarina, 1 cucharada de azúcar, una pizca de sal, aceite para freir y azúcar para rebozar.
Preparación: Diluir la levadura en unas cucharadas de la leche y dejar reposar 10 min. En un cuenco, se mezclan con la punta de los dedos, la harina, la margarina, el azúcar y la sal. Se forma un hueco en el centro de la mezcla y le echa la levadura diluida y el resto de la leche templada, mezclando bien durante unos minutos. Se deja reposar una hora con un paño húmedo.
Pasado ese tiempo, ponemos a calentar el aceite en una sartén o freidora. Nos untamos las manos con aceite y cogemos una pequeña porción de masa, hacemos una bola con ella y con el dedo abrimos un agujero en el centro y lo ampliamos bien, puesto que la masa crecerá bastante. Se fríen por ambos lados hasta q estén dorados. Los sacamos a papel absorbente y se rebozan en azúcar.
¡Buen Provecho!
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes: 225 g de harina, 150 ml de leche, 15 g de levadura fresca de pan, 30 g de margarina, 1 cucharada de azúcar, una pizca de sal, aceite para freir y azúcar para rebozar.
Preparación: Diluir la levadura en unas cucharadas de la leche y dejar reposar 10 min. En un cuenco, se mezclan con la punta de los dedos, la harina, la margarina, el azúcar y la sal. Se forma un hueco en el centro de la mezcla y le echa la levadura diluida y el resto de la leche templada, mezclando bien durante unos minutos. Se deja reposar una hora con un paño húmedo.
Pasado ese tiempo, ponemos a calentar el aceite en una sartén o freidora. Nos untamos las manos con aceite y cogemos una pequeña porción de masa, hacemos una bola con ella y con el dedo abrimos un agujero en el centro y lo ampliamos bien, puesto que la masa crecerá bastante. Se fríen por ambos lados hasta q estén dorados. Los sacamos a papel absorbente y se rebozan en azúcar.
¡Buen Provecho!
lunes, 1 de noviembre de 2010
ALBÓNDIGAS CON SALSA DE VINO TINTO
Es un segundo plato muy fácil de hacer. La salsa la he hecho con vino pero con tomate, salsa verde y demás salsas siguen estando riquisimas.
Dificultad: FÁCIL
Dificultad: FÁCIL
Ingredientes: 600 gr. de carne de cerdo-vacuno (es la que he usado, pero se pueden usar otras carnes), 3 rebanas de pan de molde, leche, 2 huevos, 1 - 2 dientes de ajo, perejil, sal, harina, pimienta negra, aceite, cebolla y medio litro de vino tinto.
Preparación: En un plato poner 3 rebanas del pan de molde sin la corteza y empaparlas bien con leche. Volcar en un bol la carne y añadir el pan de molde mojadas en leche. Con un tenedor removerlo todo. Añadir 2 huevos batidos y 1 - 2 dientes de ajo cortadito finamente. Se sigue mezclando todo. Se añade el perejil, pimienta negra y un poco de sal. Se sigue removiendo. Y en este momento se echa a toda la mezcla 3 tenedores de harina, espolvoreadas encima de la mezcla y mientras se va mezclando se echa 2 chorretadas de leche en el bol y se mezcla todo. Tiene que quedar una gordura en la masa homogenea, blanda. Se notara al mover el tenedor en la masa.
Ahora se da forma a las albóndigas, ya sea con la mano, con dos cucharas o con un molde preparado para ello. Se harinan todas ellas. Y se reservan.
Truco: Aquí se puede dar otro sabor a las albóndigas y es muy fácil, se corta queso blando (da igual de que sabor, mientrás sea blando) y con esos trocitos, se mete en medio de las albóndigas. Les dará un sabor nuevo a las mismas.
Luego ya sólo quedá el último paso, el cual es freirlas en abundante aceite caliente. Una vez echo se les quita el aceite a las mismas y se reservan en un plato.
Ahora la salsa. En una sarten se frie en 2 cucharadas de aceite, cebolla finamente picada y un diente de ajo. Cuando este dorado se echa el medio litro de vino y se deja a fuego lento q se vaya haciendo poco a poco. Aquí ahora para el que no le gusta la cebolla en trozos o que se vea, se puede pasar todo por una batidora para que quede todo muy fino.
Se añade todo en una cazuela de barro, la salsa y albóndigas y se dejan hacer unos minutos a fuego lento.
Espero que disfruten con esta receta tan sencilla de hacer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)